Preparando mi viaje a Tokio: 8 días en la tierra del sol naciente
Hola, viajeros y amantes de Japón,
Estoy a punto de embarcarme en una de las aventuras más emocionantes de mi vida: 8 días en Tokio, la ciudad que mezcla lo tradicional con lo futurista, lo tranquilo con lo caótico, y lo místico con lo moderno. Como buena escritora de viajes y adicta a la planificación, quiero compartir con ustedes cómo me he preparado para este viaje y, de paso, pedirles sus consejos y recomendaciones. ¡Todo suma cuando se trata de explorar un lugar como Japón!
1. El alojamiento: dónde dormir en Tokio
Lo primero que hice fue reservar mi hotel. Después de horas de investigación (y de leer miles de reseñas), elegí un hotel céntrico en pleno Tokio. Esta zona es perfecta para quienes, como yo, quieren estar cerca de todo: restaurantes, tiendas, vida nocturna y transporte público. Además, Tokio central es un lugar que nunca duerme, así que siempre habrá algo que hacer, incluso si regreso tarde al hotel después de un día de exploración.
2. ¿Necesito visa para Japón?
Como chilena, tengo la suerte de no necesitar visa para estancias turísticas de hasta 90 días. Sin embargo, siempre es importante revisar los requisitos de entrada antes de viajar. En mi caso, solo necesito mi pasaporte con al menos 6 meses de validez y un boleto de regreso. ¡Listo!
3. Salud primero: certificado médico y medicamentos
Soy una firme creyente de que es mejor prevenir que lamentar. Por eso, visité a mi médico para que me diera un certificado médico en inglés que detalla los medicamentos que uso regularmente. Japón tiene regulaciones estrictas sobre ciertos medicamentos, así que es crucial llevar una receta o certificado que justifique su uso. Además, me aseguré de empacar mis remedios en sus cajas originales para evitar problemas en la aduana.
4. Conexión: la eSIM para estar siempre comunicada
Para mantenerme conectada durante mi viaje, investigué sobre las opciones de eSIM. Finalmente, elegí una que me permite tener datos ilimitados durante mi estadía, un amigo me recomendó usar la aplicación Klook la cual cuenta con ESIM. Esto es esencial para usar Google Maps, traducir menús y, por supuesto, compartir mis aventuras en redes sociales.
5. Dinero: cómo y dónde sacar efectivo
Japón es un país donde el efectivo es rey, así que me preparé para ello. Tengo mi tarjeta Wise, que me permite sacar dinero en los cajeros automáticos de conveniencia (como 7-Eleven) sin pagar comisiones exorbitantes. También revisé los tipos de cambio para asegurarme de que estoy obteniendo la mejor tasa posible.
6. Outfits: ¿qué llevar a Japón en marzo?
El clima en Tokio a mediados de marzo es bastante agradable, con temperaturas que oscilan entre los 10°C y 16°C. Sin embargo, las mañanas y noches pueden ser frescas, así que planeo llevar capas: chaquetas ligeras, suéteres y, por supuesto, un paraguas plegable (¡nunca se sabe cuándo lloverá en Japón!). También estoy pensando en llevar zapatos cómodos, porque caminaré mucho.
7. Licencia de conducir internacional
No planeo arrendar auto en Tokio, pero quiero probar algo que siempre me ha llamado la atención: manejar un go-kart por la ciudad disfrazada de personaje de anime. Para esto, solicité mi licencia de conducir internacional en RAC Western Australia, ya que la mayoría de las empresas de go-karts la exigen.
8. Seguro de viaje: siempre es mejor tenerlo
Nunca viajo sin seguro de viaje. Después de comparar varias opciones, elegí uno que cubre emergencias médicas, cancelaciones de vuelos y pérdida de equipaje. Es un pequeño gasto que me da mucha tranquilidad, en mi caso como viajo con mi pareja decidimos tomar uno con RAC ya que vivimos en Australia. Sin embargo, existen varias opciones con diferentes precios.
¿Qué más debo llevar? ¡Necesito sus consejos!
Ahora que les he contado cómo me he preparado, quiero escuchar sus recomendaciones. ¿Qué debo empacar que no haya mencionado? ¿Algún consejo para moverme por Tokio? ¿Restaurantes imperdibles o lugares secretos que solo los locales conocen? ¡Toda sugerencia es bienvenida!
Estoy emocionada por sumergirme en la cultura japonesa, probar el ramen más auténtico, perdernos en los callejones de Golden Gai, maravillarme con los cerezos en flor y vivir cada momento como si fuera una escena de una película. ¡Pronto les contaré todo sobre mi experiencia en Tokio!
Arigatou gozaimasu,
Maria Olivia ChilenaMate